10 de octubre de 2012

Jornadas de Conversación: Música y Contexto


¿Qué músicas debe abordar nuestra facultad?

Es un agrado para nosotros invitarlos a la jornada de conversación “Música y Contexto: ¿Qué músicas debe abordar nuestra facultad?” a realizarse durante los días Martes 16, Miércoles 17 y Jueves 18 de Octubre, entre las 10:00 y las 13:30 Hrs. en la sala 504-A (Auditorio Cirilo Vila).

Esta iniciativa nace aunando las voluntades de estudiantes y académicos, con el fin de conversar, opinar y debatir sobre los distintos tipos de música que conviven en nuestro espacio, y así conocer también cuáles son las músicas que no están dentro de éste. ¿Debe abrirse la facultad a acoger otras perspectivas sobre la música? ¿De qué manera es pertinente lo que hoy en día se enseña en nuestras aulas?

Con intenciones de recoger todas estas miradas, tanto desde la perspectiva docente como estudiantil, hemos preparado la siguiente pauta que contempla tiempo para exposiciones y discusiones:

Día 1 (Martes 16 - 10:00 Hrs.):

Historia del Departamento de Música: Es importante en primer lugar contextualizarnos y saber un poco más sobre el pasado y los acontecimientos importantes que han forjado lo que es hoy el Departamento de Música de nuestra universidad.
Expone: Manuel Calonge

Géneros musicales en relación a la academia: ¿Es inclusiva la academia en cuanto a los diversos géneros musicales que poco a poco buscan incorporarse a ésta? ¿Pueden distintos tipos de música convivir en un mismo espacio?
Exponen: Martin Joseph, Keith Daniels, Sebastián Seves

Día 2 (Miércoles 17 - 10:00 Hrs.):

Pertinencia de la música docta y su enseñanza en nuestra facultad: ¿De qué manera se ha abordado la música docta en nuestra facultad? ¿Es la música docta la visión imperante de la música en nuestro edificio? ¿De qué manera es pertinente su enseñanza a la formación de músicos?
Exponen: Fernando Carrasco, Rodolfo Mellado, Francisco Moreira

Día 3 (Jueves 18 - 10:00 Hrs.):

Música tradicional y folclórica en relación a nuestro contexto: En un país con fuertes rasgos identitarios que influyen en la música a través del folclore. ¿cómo se han relacionado estas raíces culturales con el conocimiento que se entrega hoy en día en la Universidad?
Exponen: Arnaldo Delgado, José Reyes, Winston Moya

Innovación Curricular: Durante el último tiempo, la Facultad y el Departamento han tenido voz e injerencia en los temas tratados, y el canal oficial para esto ha sido la Innovación Curricular. ¿Cómo se ha tocado la discusión al respecto? ¿Sirve este canal para materializar las voluntades de los involucrados?
Exponen: Miguel Ángel Jiménez, Óscar Núñez

Para facilitar y asegurar la asistencia de todos los interesados, durante los horarios estipulados para esta jornada habrá suspensión de clases.

Esperamos contar con vuestra asistencia y participación.

Organizan e invitan:

Departamento de Música y Sonología
Asamblea Representativa de Estudiantes de Sonido
Centro de Estudiantes de Interpretación Musical
Centro de Estudiantes de Teoría de la Música
Centro de Alumnos Pertenecientes a Composición




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Ten en cuenta ser respetuoso con las diversas opiniones al comentar.
Gracias.