Artes Centro Comunicación
Dudas, consultas, aportes, ideas, sugerencias, etc... artescentrocomunicacion@gmail.com
26 de octubre de 2012
Comunicado TRICEL Nº 2
Habiendo finalizado el día miércoles 24 de octubre el plebiscito para la aprobación o rechazo de la candidatura de la Lista 1 a la mesa directiva del CEFA para el periodo 2012-2013 los resultados fueron los siguientes.
Total de votos: 155
Opción Sí: 114 votos 73,5%
Opción No: 32 votos 20,6%
Blancos: 4 votos 2,6%
Nulos: 5 votos 3,3%
Por lo tanto la Lista 1 conformada por Ariel Grez, Emilia Larenas, Ariel Maringer, Felipe Sandoval y Paloma Castro es electa nueva Directiva del Centro de Estudiantes de la Facultad de Artes Sede Alfonso Letelier Llona.
TRICEL
CEFA Elecciones 2013
22 de octubre de 2012
Documento de Crisis Escuela Fac. Artes
(- Hacer click en la lupa para agrandar tamaño de letra,
- Hacer click en el enlace para ver en la página de Scribd o
- Descargar el documento en formato PDF ).
Documento Crisis
- Hacer click en el enlace para ver en la página de Scribd o
- Descargar el documento en formato PDF ).
Declaración Pública COEFA nº 2
Los estudiantes de la Facultad de Artes agrupados en la COEFA (Coordinadora de Estudiantes de la Facultad de Artes), en sintonía con las declaraciones emanadas y las problemáticas de escuela evidenciadas tanto por la declaración emanada por el claustro académico del Departamento de Música y Sonología como por los últimos sucesos relacionados con la situación del DETUCH (la toma de este año, la situación del egreso, etc.), declaramos lo siguiente:
Diagnosticamos problemas estructurales en nuestra facultad que trascienden a lo coyuntural. A la luz de la observación y de la investigación realizada por los estudiantes, concretada en el documento de crisis adjunto, se ha hecho patente que uno de estos problemas reside en Dirección de Escuela. Hemos constatado la negligencia del Director de Escuela, que a lo largo del tiempo no se ha hecho cargo, por ejemplo, de la conformación del Consejo de Escuela como está normado en el reglamento general de facultades. Éste es de vital importancia pues es el órgano fiscalizador de uno de los principales ámbitos universitarios, que es la docencia y reviste una especial relevancia para el estamentoestudiantil pues es la única instancia institucional a nivel de facultad donde tenemos voz y voto.
Por todo lo expuesto anteriormente y sustentado en el diagnóstico realizado en el documento de crisis, exigimos la renuncia del Director de Escuela: el académico Patricio González.
Entendemos que la renuncia del Director de Escuela no es la solución a los problemasestructurales que nos afectan en el cotidiano. Esta acción sería un primer paso hacia la autocrítica y una demostración de la real voluntad de construcción conjunta.
ATTE
CEFA - Centro de Estudiantes de la Facultad de Artes (sede Centro)
CEDA - Centro de Estudiantes de Danza
CEEA - Centro de Estudiantes de Artes Plásticas
CAPCOM - Centro de Estudiantes de Composición Musical
CETHA - Centro de Estudiantes de Teoría e Historia del Arte
CETM - Centro de Estudiantes de Teoría de la Música
ARES - Asamblea Representativa de Estudiantes de Sonido
CET - Centro de Estudiantes de Teatro
CEIM - Centro de Estudiantes de Interpretación Musical
20 de octubre de 2012
Tricel elecciones FECh
Se abre la convocatoria para conformar un TRICEL local para llevar a
cabo el proceso de elecciones de la FECH, cuyas votaciones se realizarán
los días 12 y 13 de Noviembre.
Saludos.
Cada TRICEL debe estar conformado
por 3 o 5 personas, los interesados deben enviar su nombre completo y un
teléfono de contacto a artescentro@gmail.com
La convocatoria se cerrará el día Viernes 26 a las 23:59 hrs.
10 de octubre de 2012
Comunicado Nº1 TRICEL Elecciones CEFA 2013
Finalizado ayer el plazo para la postulación de listas para la mesa directiva del CEFA 2013, solamente se recibió una sola propuesta de lista integrada por las siguientes personas:
Lista 1
Ariel Grez (Teoría de la Música) – Presidente
Emilia Larenas (Danza) – Vice-Presidenta
Ariel Maringer (Sonido) – Secretario General
Felipe Sandoval (Teoría de la Música) – Secretario de Comunicaciones
Paloma Castro (Interpretación Musical) – Secretaria de Extensión y Proyectos
Debido a que solo postuló una lista, se realizará un plebiscito los días 23 y 24 de Octubre para
aprobar o rechazar la candidatura presentada.
TRICEL
ELECCIONES CEFA 2013
Jornadas de Conversación: Música y Contexto
¿Qué músicas debe abordar nuestra facultad?
Es un agrado para nosotros invitarlos a la jornada de conversación “Música y Contexto: ¿Qué músicas debe abordar nuestra facultad?”
a realizarse durante los días Martes 16, Miércoles 17 y Jueves 18 de
Octubre, entre las 10:00 y las 13:30 Hrs. en la sala 504-A (Auditorio
Cirilo Vila).
Esta
iniciativa nace aunando las voluntades de estudiantes y académicos, con
el fin de conversar, opinar y debatir sobre los distintos tipos de
música que conviven en nuestro espacio, y así conocer también cuáles son
las músicas que no están dentro de éste. ¿Debe abrirse la facultad a
acoger otras perspectivas sobre la música? ¿De qué manera es pertinente
lo que hoy en día se enseña en nuestras aulas?
Con
intenciones de recoger todas estas miradas, tanto desde la perspectiva
docente como estudiantil, hemos preparado la siguiente pauta que
contempla tiempo para exposiciones y discusiones:
Día 1 (Martes 16 - 10:00 Hrs.):
Historia del Departamento de Música:
Es importante en primer lugar contextualizarnos y saber un poco más
sobre el pasado y los acontecimientos importantes que han forjado lo que
es hoy el Departamento de Música de nuestra universidad.
Expone: Manuel Calonge
Géneros musicales en relación a la academia:
¿Es inclusiva la academia en cuanto a los diversos géneros musicales
que poco a poco buscan incorporarse a ésta? ¿Pueden distintos tipos de
música convivir en un mismo espacio?
Exponen: Martin Joseph, Keith Daniels, Sebastián Seves
Día 2 (Miércoles 17 - 10:00 Hrs.):
Pertinencia de la música docta y su enseñanza en nuestra facultad:
¿De qué manera se ha abordado la música docta en nuestra facultad? ¿Es
la música docta la visión imperante de la música en nuestro edificio?
¿De qué manera es pertinente su enseñanza a la formación de músicos?
Exponen: Fernando Carrasco, Rodolfo Mellado, Francisco Moreira
Día 3 (Jueves 18 - 10:00 Hrs.):
Música tradicional y folclórica en relación a nuestro contexto:
En un país con fuertes rasgos identitarios que influyen en la música a
través del folclore. ¿cómo se han relacionado estas raíces culturales
con el conocimiento que se entrega hoy en día en la Universidad?
Exponen: Arnaldo Delgado, José Reyes, Winston Moya
Innovación Curricular:
Durante el último tiempo, la Facultad y el Departamento han tenido voz e
injerencia en los temas tratados, y el canal oficial para esto ha sido
la Innovación Curricular. ¿Cómo se ha tocado la discusión al respecto?
¿Sirve este canal para materializar las voluntades de los involucrados?
Exponen: Miguel Ángel Jiménez, Óscar Núñez
Para facilitar y asegurar la asistencia de todos los interesados, durante los horarios estipulados para esta jornada habrá suspensión de clases.
Esperamos contar con vuestra asistencia y participación.
Organizan e invitan:
Departamento de Música y Sonología
Asamblea Representativa de Estudiantes de Sonido
Centro de Estudiantes de Interpretación Musical
Centro de Estudiantes de Teoría de la Música
27 de septiembre de 2012
Declaración Pública nº1 COEFA
Santiago, 26 de Septiembre de 2012
Declaración Pública Nª1
Estudiantes de Facultad de Artes
Ante los hechos relacionados al Egreso de los 4tos años de la
Licenciatura en Artes con Mención Actuación y Licenciatura en Artes con
Mención Diseño Teatral es que la Coordinadora de Estudiantes de la
Facultad de Artes (COEFA) no puede sino repudiar las constantes
negligencias administrativas de parte de Dirección de Escuela y las
consiguientes excesivas atribuciones que el Departamento de Teatro
(DETUCh) se ha adjudicado y que directamente han ido en desmedro de la
calidad del proceso de dicho egreso.
Hemos sido testigos de una serie de hechos que hacen de éste proceso de egreso todo menos un proceso propio de una Universidad que se dice pública y de “excelencia”, siendo estos los principios que más nos hacen falta a la hora de solucionar los problemas que han vivido nuestros compañeros del Egreso DETUCh 2012.
Desde la renuncia del Productor Iván Insunza, vínculo directo del Egreso con el DETUCh, el día 24 de Septiembre (3 días antes del estreno), la ausencia de la pauta evaluadora propia de una instancia de egreso así como de una Comisión Evaluadora de la misma, la incertidumbre constante de si su proceso será válido en instancias académicas, la evidente incapacidad por parte de Dirección de Escuela y DETUCh de otorgar solución oportuna en el proceso de ensayos y teniendo los propios alumnos que conseguirse un espacio físico de egreso y de práctica, la intermitente, limitada e ineficiente comunicación por parte de las direcciones de Escuela y de DETUCh, han sido una sucesión de hechos más que desafortunados que merman profundamente el discurso de una Facultad que en la historia ha sido activa y promotora de los grandes acontecimientos del teatro a nivel nacional. Claramente, hoy estamos a años luz de aquel rol protagónico.
La “solución” de presentar el Egreso de la Universidad de Chile con una temporada de 3 funciones (tradicionalmente son 12) en el Teatro de la Universidad Finis Terrae, siendo el egreso de una institución que se dice a sí misma pública en una de índole privada, es a todas luces un contrasentido con el discurso que de manera generalizada los distintos estamentos de la Universidad de Chile han levantado para defender la poca integridad que nos queda.
¿Dónde está entonces el organismo que debiese encargarse que al Egreso 2012 se le respetasen sus derechos como estudiantes de la Universidad y que “No se le condicione su evaluación y promoción a factores ajenos a su méritos académicos”?
Justamente es la total ausencia de una Escuela de la Facultad de Artes, la cual debe estar presente y atenta a las diversas necesidades disciplinares, la que provoca este tipo de episodios tan denigrantes para nuestros compañeros como para la Universidad. Simplemente la figura que debiese velar por un elevado estándar de calidad en el cumplimiento de los planes de estudios, no está.
En este día en que se estrena el egreso de nuestros compañeros de Actuación y de Diseño Teatral manifestamos nuestra total solidaridad con quienes se han visto afectados por la terrible incapacidad de una escuela que no ha sabido cumplir la tarea encomendada. Rechazamos el actuar del DETUCh, obstructivo y ausente, así como también el actuar de una Dirección de Escuela que no se cansa de prometer cambios, aceptar errores y finalmente no cambiar nada, no asumir ningún protagonismo en el rumbo de esta facultad, cediendo con poco carácter a las atribuciones histórica y autoritariamente asumidas por los departamentos.
Arde Troya!
Coordinadora de Estudiantes Facultad de Artes (COEFA)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)